• Blog
  • Facebook
  • Acceder/Regístrate
    • Subscríbete
YEES!YEES!
  • Blog
  • Facebook
  • Acceder/Regístrate
  • Subscríbete

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • La economía que nos deja el Covid-19

La economía que nos deja el Covid-19

  • publicado por Rosalee Cordova
  • Categorías Noticias
  • Fecha 20/06/2020

Entre las grandes oportunidades que ha dejado la experiencia global de la pandemia del Covid-19 es la adopción de la tecnología como mecanismo principal la operación de los negocios. Podríamos concluir que el Covid-19 ha exponenciado la economía digital. Desde la compra y venta de productos, realización de pagos y transacciones, hasta teleconferencias para reuniones del trabajo y personales, la digitalización de los negocios o sus procesos ha pasado a ser el aspecto principal.

La economía digital se refiere a las actividades comerciales que se realizan por la conexión en línea entre las personas, negocios, equipos electrónicos, data y procesos.  El término fue difundido en el año 1995 por Don Tapscott en su  best-seller The Digital Economy: Promise and Peril in the Age of Networked Intelligence, uno de los primeros libros que muestra cómo el Internet cambiaría la forma en que se realizan los negocios.

Hay cuatro áreas  de transformación digital que son fundamentales para el éxito empresarial en la economía digital.

Forma de hacer el trabajo

Si bien el lugar donde trabajamos ha cambiado, los equipos de trabajo esperan el mismo nivel de conectividad experimentado en la oficina física. El surgimiento de una manera flexible de hacer el trabajo, requiere que las empresas administren un ecosistema dinámico que permita procesos operacionales efectivos entre losmiembros del equipo, inclusive cuando se trata de equipos en varios lugares y zonas de tiempo distintas.

Experiencia del cliente

En la economía digital, todos los clientes, tanto internos como externos, desean interactuar con la empresa de la manera más conveniente  para ellos. Por tanto, la experiencia del cliente debe ser fluida, directa y personalizada.

Cadena de suministro digital

La digitalización de las empresas está creando cambios fundamentalmente en la forma en que se gestiona, optimiza, comparte e implementa el comercio. Por tanto, se requiere de una cadena de suministro más inteligente.

Internet de las cosas (IoT)

Estamos en un contexto singular donde todo se puede conectar entre sí: personas, empresas, equipos y procesos.   Será un imperativo para cualquier negocio digital en los próximos años el contar con activos digitales para operar con precisión y de manera ágil mediante el uso del Internet de las cosas (IoT).

  • Compartir:
author avatar
Rosalee Cordova

Publicación anterior

Aprender haciendo
20/06/2020

Siguiente publicación

La disruptividad del COVID19
22/06/2020

También te puede interesar

Digital World-01
Maestro empresarial: ¡Agarra la oportunidad digital!
24 agosto, 2020
Covid19 Teaching-01
La educación a distancia y el servir centrado en el cliente
17 agosto, 2020
Micro-Learning-01
¿Sabes lo que es microaprendizaje?
10 agosto, 2020

Contacto

  • info@yeespr.com
  • (787) 600-6808
  • 28 Central Way, Bayamón, PR 00961

Compañia

  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto

Enlaces Importantes

  • Yees!
  • Eventos
  • Galeria
  • Tienda

Yees! © Copyright 2020